Waterloo Station, London |
Subject: Voyage: Una Semana Santa
en Londres (III)
Date: Wed, 7 Apr 1999
11:03:39 EDT
Hi Amigos:
Continúo
la historia del viaje a Londres. Les iba diciendo que el paisaje británico es
muy distinto al paisaje francés, y es que se nota una mayor abundancia de
bosques y una mayor densidad de vegetación, ganadería y población. Al menos en
lo que vi.
Llegué
a la Estación Waterloo a las 2:16 pm hora de Londres. Es una ratada muy Inglesa
ponerle el nombre Waterloo a la estación adonde llega el tren que viene de Francia.
Los franceses debería ponerle Gare Napoleón a la Gare du Nord, que es donde
salen los trenes desde Francia hasta Inglaterra (no se llama así, pero la
placita a la salida si). Y es que estos países se odian y se aman, es así.
Como
de costumbre, cuando así del tren andaba perdido y no sabía hacia dónde ir, no
me quedó más remedio que seguir como chivo en manada a la gente. En una de
estas me conseguí dos colas para la aduana: una pequeñita para la gente de la
Comunidad Europea y una grandísima para los demás mortales que como yo se niegan
a sacarse su pasaporte europeo. Hice mi cola hasta que llegue a donde el carajo
de la aduana. El policía me preguntó algún guachiguachi y yo le respondí en
sánscrito: Pardon, I dont speak english. Entonces el tipo me habló en francés y
me preguntó hasta cuando me quedaba.
Yo
le respondí que hasta el Domingo 11 y me dejó pasar sin problemas. Extrañamente
no caí en la lista de sospechosos.
A
la salida estaban mi hermano y su esposa esperándome y tomamos el metro, hasta
su casa. El Metro de Londres no es tan feo como me lo habían pintado aunque la
forma de los túneles da algo de claustrofobia. Lo que si es una ladilla es que
a cada ratico te dicen por parlantes: Mind the Gap, lo que quiere decir que mentalices
el hueco. Como si uno estuviera por ahí siempre descuidando el hueco todo el tiempo.
¿Será que en este metro te agarran el culo y siempre tienes que cuidarlo? Pero
no era eso, es que entre el andén y los trenes hay un huequito que como que la
gente se cae mucho. No sé si es que los ingleses son muy descuidados o no sé
qué, pero lo que sí sé es que en Londres, como todo es al revés, uno tiene que
andar mentalizando todo, todo el tiempo....
![]() |
South Kensington |
Cuando
por fin llegamos a la estación de South Kensington, salimos y resulta que mi
hermano vive en una zona muy, pero muy bonita, como de millonarios, en frente del Hyde Park.
¡Todo
carísimo! y lo primero que tuve que empezar a combatir en Londres fue mi
tendencia casi paranoica de ahorrar dinero y a buscarle la vueltica a todo para
ver cómo ahorrar. Entonces, allí fue cuando caí en cuenta del deterioro mental
que eso me está causando con mi situación en Paris. En verdad que parezco un
muerto de hambre, pero también es verdad que en las condiciones en que me
encuentro esa mentalidad es un asunto de supervivencia.
Saludos,
continuo después porque tengo que estar a las 4:30pm en el
Museo
de Historia Natural en Londres (es gratis a esa hora)...
Luis
Manuel