jueves, marzo 29, 2018

Una semana santa en Londres...(V) , (VI) y (VII)


Windermere


Subject: Voyage: Una semana santa en Londres...(V)
Date: Thu, 8 Apr 1999 16:25:22 EDT


Hello Amigos:

El sábado en la mañana partimos para Windermere. A las 9:45 am nos encontramos en la estación de tren con el chinito que fue con  nosotros, Jing, así como que se llama (en eso estoy chino...). Bueno, Jing es un Hong-Kongniano de nacionalidad inglesa, que estudia PhD en el Imperial College, tiene 24 años y como que nunca ha salido de su casa, pero ya se va a doctorar. El iba a ser nuestro guía.

El chinito llego tarde, como a las 10 am y salimos corriendo a agarrar puesto en el tren. Resulta que el pasaje costó el doble de lo presupuestado y para más ñapa tuvimos que pagar un extra para ir en primera clase, ya que era donde había puesto. Eso sí, el viaje fue muy cómodo, sentado en primera clase, aunque yo, con mi mentalidad obsesiva ahorrativa, seguí teniendo remordimientos de conciencia por el costo del pasaje, así mi hermano me haya pagado todo.

Aproveché todo el viaje para examinar la geografía inglesa y tratar de dar con la clave que me explicara su cultura, pero en realidad me ha sido más complicado que con los otros países. Tal vez en vez de la tierra, debo buscar en el mar.

Lo más notable que vi del paisaje inglés es que a cada rato hay una cancha de futbol alternada con una de golf, si voy a dar con una descripción de la campiña inglesa es la siguiente, el país es una sucesión de canchas de fútbol intercaladas con canchas de golf, pero es que ya como que el país es así y si el terreno es plano basta con ponerle una portería y si es ondulado basta con abrirle los huecos.

El tren nos dejó en un sitio llamado Okelholme y allí hicimos trasferencia a un tren menos poderoso que nos llevo a Windermere, en el Lake District, región de Cumbria. Allí agarramos un autobús, después caminamos y agarramos un taxi que nos llevó al hotel en donde está la cabaña en donde nos quedamos.

El hotel era de una Marina en donde se quedaban los ricos dueños de los yates y la cabaña era por supuesto lujosísima, lo cual aumento más aún mi remordimiento de conciencia. Le dí un vistazo a los carros que allí estaban estacionados, había como: 7 BMW, 3 Ferraris y 1 Roll Royce, y ni cuento acerca de los yates que había.

Lago Windermere
Windermere está a las orillas del lago Windermere, que es el más grande de Inglaterra, y en verdad que es un sitio realmente bonito, un lago metido entre las montañas más altas de Inglaterra (que no pasan de 1 Km de alto).

Cuando pudimos dejar las maletas, nos paseamos por el pueblito que es muy
lindo y nos aprovisionamos en el supermercado. En la noche salimos a tomarnos una cervecita (así como lo escribí, aquí uno no se puede tomar más de una cerveza porque es demasiado caro) y nos fuimos a acostar tarde después de hablar unas cuantas pendejadas con el chinito y cocinar...

Me despido por ahora...

Los quiere

***************************************************************

Lago Windermere, Lake District, Cumbria, England


Subject: Voyage: Una Semana Santa en Londres (VI) (Multimedia)
Date: Fri, 9 Apr 1999 17:32:01 EDT

Hello Amigos,

Continúo el recuento de Windermere....

Lo primero que se me vino a la mente es, ¿qué vamos a hacer en 3 días en este pueblito? ¿aburrirnos?  A pesar de que era un día soleado, la verdad  nos aburrimos, claro, no habíamos descubierto aún los atractivos turísticos.

Ambleside, UK
El domingo en la mañana, a pesar de que nos paramos tardísimo, disfrutamos de un viaje en barco a un pueblito llamado Ambleside, que nos sorprendió por lo bonito. Nos montamos en un barco de vapor del siglo pasado para hacer el viaje y recorrimos todo el lago muriéndonos de frío.

[Unable to display image]

Aquí en la foto, estábamos muriéndonos de frio en el viaje a Ambleside.

En el pueblito nos montamos en un autobús a caballo impulsado por un motor e hicimos todo el recorrido por la zona, paseamos por el pueblito, y regresamos para devolvernos a Bowness, que era el pueblo en donde estábamos hospedados.

Este mail es una prueba, a ver si sirve esta tecnología de insertarle las
fotos en medio del mail, me avisan si les llega bien...

PD: El multimedia no sirvió para nada. las fotos no llegaron no sé porqué.
**********************************************************
Subject: Voyage: Una Semana Santa en Londres (VII)
Date: Fri, 9 Apr 1999 17:43:20 EDT

Hello Amigos:

El Lunes fuimos en barco de vapor hasta Lakeside, y allí nos montamos en un tren de vapor del siglo pasado también, nos tomamos fotos y dejamos que el tren se fuera de regreso esperando ver algo en el pueblo, pero cuando nos dimos cuenta, no habia nada en el pueblo y tuvimos que aburrirnos más de una hora hasta que llegara el otro tren

[Unable to display image] El tren de vapor....

De regreso nos montamos en un barco lujosisimos, he aquí la foto...

[Unable to display image]

Luis Manuel y la cuñada Andreina en el barco de regreso...

El martes nos tocaba regresarnos, y además de que perdimos el tren de regreso, cuando nos montamos descubrimos que no quedaban asientos y nos tocó hacer todo el viaje de más de 3 horas de regreso sentados en el piso...

Besos, se despide....


Luis Manuel 


miércoles, marzo 28, 2018

Voyage: Una semana santa en Londres (IV)


En el Big Ben.



Subject: Voyage: Una semana santa en Londres (IV)
Date: Thu, 8 Apr 1999 04:37:56 EDT

Hello Amigos:

Vamos a ver si ahora escribo algo, porque llevo ya tres mails de este cuento
y siento que aún no he escrito nada.

La primera impresión que tuve cuando llegue a Londres, es que aquí todo es como de lujo, si,  parece que aquí todo el mundo fuera millonario. Siento como que vengo de un país comunista de Europa del Este, Francia. Creo que también influye las limitaciones de presupuesto con las que he vivido, ahora todo me parece un derroche y al ver los edificios victorianos cargados de lujo por el Picadilly Circus y otros lugares contiguos me decía a mi mismo “como se nota que aquí no ha habido una revolución como la francesa”,  seguro es lo que hace falta porque la pobreza y miseria debe estar escondida en alguna parte, de aquí o de todas sus colonias que han sido saqueadas, porque esto si han sabido hacer bien estos hdp. Uno va por las calles de Londres y lo que encuentras es: Mercedes Benz, Porche, Ferrari y hasta Roll Royces. En París uno no ve eso. Al menos no por donde yo ando.

Otra de las cosas que me llama la atención es que todo aquí es: Royal, Queen, Royal Queen. ¡Vaya que la realeza tiene importancia! Con razón les jodía tanto que Diana estuviera con un egipcio, ahora  hasta creo que los mandaron a matar. Es cierto, estoy en un país monárquico, en un reino, pero es que en España no hay tanto culto a la corona (debe ser porque los reyes de allá no sirvieron pa’ un coño)

En el Royal Albert Hall
Cuando llegué al apartamento de mi hermano, me di cuenta hasta que punto estoy en una situación de miseria, viviendo en un huequito sin baños y con un piso agrietado que bota polvo cuando lo pisas que para más ñapa me dijeron que tengo que desalojarlo el 30 de Junio porque se acaba el año escolar, es una situación que desespera un poco sobretodo porque no tengo ni idea de cuándo me puede llegar la beca y todos mis sentidos están preocupados en una manía de ahorrar y la cosa se convierte ya en una paranoia. Cada cosa que decía mi hermano, yo trataba de darle la vuelta para que saliera más barato. Me parecía un derroche estar viviendo en un apartamento así tan caro. Todo lo que pensaba lo pensaba en función de  ahorrar, ahorrar y ahorrar y me ponía muy nervioso cuando Juan Carlos gastaba en cualquier cosa, todo me parecía un derroche. En la noche, en la cama, reflexioné acerca de mi situación y decidí dar un plazo, yo no puedo seguir viviendo así en esta situación. Si no me mandan la plata, me devuelvo. Ya la situación económica me está empezando a afectar la salud mental y la física, y en verdad ha sido una proeza haber vivido 5 meses en Paris con la cantidad de dinero que me dieron (y además viajar y conocer, porque reconozco que he tenido mucha suerte y salir de Paris no es tan caro, lo caro es quedarse en Paris, a menos que vengas a Londres).

Ese primer día fuimos a dar un paseíto por donde está el Big Ben, la Abadía de Westminster. Cruzamos el Támesis (cantando Rio Manzanares) etc. Por supuesto que tomé fotos. También me monte en un autobús de esos de dos pisos. Después que comimos (en Mc Donald que es lo menos caro), nos montamos en el Royal Metro, descendimos en la Royal Station de South Kensington, pasamos por la Royal Avenue de Princess Gate, hasta el Real apartamento en donde vive mi hermano, el príncipe Juan Carlos y su real esposa, Andreina I. Me acosté en los reales cojines de la sala a dormir, porque el día siguiente había que viajar a Windermere. Iría a dormir luego de una real reflexión acerca de los reales, of course!

Juan Carlos vive en un sitio espectacular, justo en frente del Hyde Park y cerquita están el Royal Albert Hall, el Museo de Historia Natural y de Ciencias y el de Alberto y Victoria....

Me despido hasta el próximo e-mail de Voyage...

 Suscribirse a este Blog