martes, abril 22, 2008

Desaparecido el cura volador en Brasil

Brasil busca al cura volador
Redacción BBC Mundo

Imagen tomada del video en que se ve al padre Adelir despegar a las alturas (20 Abril 08)
Necesito entrar en contacto con la tripulación en tierra para que me enseñen cómo usar este dispositivo rastreador GPS. Es la única manera en que podré transmitir mis coordenadas de latitud y longitud para que sepan dónde estoy
Padre Adelir Antonio de Carli
En Brasil, un sacerdote católico se perdió en el mar cuando intentaba batir un récord de vuelo con un millar de globos de colores.

Este martes, luego un día de extravío, se intensificó la búsqueda del reverendo con aeronaves y barcos.

"Puede estar vivo"

El padre Adelir Antonio de Carli, de 42 años, emprendió el vuelo la tarde del domingo, luego de oficiar misa, en la ciudad porteña de Paranaguá, del estado sureño de Paraná.

El padre de Carli buscaba marcar un récord de 19 horas de permanencia en el aire sólo sostenido por globos de fiesta inflados con helio.

El corresponsal de la BBC en San Pablo Tim Hirsch informa que, con esta hazaña, el sacerdote quería llamar la atención sobre su trabajo de caridad con camioneros brasileños que atraviesan momentos de necesidad.

Su plan era dirigirse al oeste de Paraná, tierra adentro, pero las corrientes de viento lo alejaron hacia el sur, mar adentro.

El último contacto con el sacerdote fue a las 19:40 hora local del domingo, unas siete horas después de comenzar su aventura.

Con experiencia

El padre Adalir habla con un periodista momentos antes del despegue
El padre Adalir es un experimentado piloto.
El sacerdote, un experimentado piloto, se hallaba equipado con un paracaídas, ropa térmica, así como teléfono y localizador satelital GPS. Viajaba en una silla inflable atada a los globos, con provisiones de agua, barras de cereal y cápsulas energéticas.

Desde el aire, el padre Adelir pudo entrar en contacto telefónico para pedir ayuda con su dispositivo GPS:

"Necesito entrar en contacto con la tripulación en tierra para que me enseñen cómo usar este dispositivo rastreador GPS. Es la única manera en que podré transmitir mis coordenadas de latitud y longitud para que sepan dónde estoy", fue la comunicación del padre.

Los equipos de rescate informaron que localizaron algunos de los coloridos globos a unos 50 kilómetros de la costa, pero no hay señales del sacerdote.

El padre había llamado para decir que las baterías de su teléfono se estaban terminando.

La búsqueda continúa.




lunes, abril 21, 2008

Mal ovárico que "ayuda a atletas"

Mal ovárico que "ayuda a atletas"
BBC Ciencia

Atleta
El estudio encontró que las atletas que sufren el trastorno menstrual tienen más testosterona.
El síndrome de ovario poliquístico, un trastorno menstrual, podría ofrecer a las atletas importantes ventajas, afirma un experto.

Algunas deportistas no tienen períodos o los tienen de forma irregular y se cree que esto se debe a los estrictos regímenes de entrenamiento y de dieta.

De hecho, en algunos de estos casos el síndrome de ovario poliquístico -que eleva los niveles de la hormona sexual masculina- podría ser la causa.

Según Magnus Hagmar, especialista del Departamento de Salud Infantil y de la Mujer del Instituto Karolinska en Estocolmo, este trastorno podría ofrecer a las mujeres una importante ventaja en el deporte.

"Lo que estamos viendo es un pequeñísimo aumento en los niveles de testosterona, los cuales podrían facilitar a las mujeres la formación de masa muscular y la absorción de oxígeno" afirma Magnus Hagmar.

"Esto significa que estas atletas podrían obtener mejores resultados de sus entrenamientos y por lo tanto se sienten estimuladas a entrenar más duro y más a menudo", agrega.

El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno hormonal que afecta a las mujeres en edad reproductiva y se asocia a una producción excesiva de andrógenos, la hormona sexual masculina.

Aunque la causa precisa no se conoce, se cree que el trastorno tiene un vínculo genético.

Aunque muchas mujeres tienen ovarios poliquísticos sin presentar síntomas obvios, este trastorno puede reducir la fertilidad y causar problemas como exceso de pelo corporal y acné.

Alto impacto

El doctor Hagmar, del Instituto Karolinska, cree que los ovarios poliquísticos podrían ser la causa de algunos de los trastornos menstruales que presentan las "atletas de élite".

Mujeres futbolistas
Los ovarios poliquísticos son más comunes en atletas olímpicas que en mujeres promedio.
El especialista encontró que los ovarios poliquísticos son mucho más comunes en las atletas élite olímpicas que en las mujeres promedio.

Y el trastorno también es más común en los deportes de "alto impacto" como hockey sobre hielo y lucha.

Comparado con los deportes más técnicos y de menos impacto físico como el tiro con arco.

Esto -afirma el experto- significa que el ligero aumento en la producción de testosterona que acompaña a los ovarios poliquísticos está ofreciendo una ventaja competitiva a estas atletas.

Lo que estamos viendo es un pequeñísimo aumento en los niveles de testosterona, los cuales podrían facilitar a las mujeres la formación de masa muscular y la absorción de oxígeno
Magnus Hagmar
Los resultados, subraya el investigador, no tienen nada que ver con dopaje.

Las 90 atletas que tomaron parte en el estudio -todas entrenando actualmente para los Juegos Olímpicos de 2008- fueron sometidas a pruebas antidopaje regulares, y todos los análisis resultaron negativos.

El experto cree que este estudio podría cambiar la creencia que la alta ejecución deportiva femenina podría dañar la salud.

En años recientes se ha argumentado que el entrenamiento riguroso combinado con el bajo consumo energético al que se someten las deportistas élite contribuyen al trastorno menstrual y a la subsiguiente baja densidad ósea (osteopenia) causada por los bajos niveles de estrógenos.

Pero según el doctor Hagmar, el estudio demostró que todas las atletas élite, a pesar de sus trastornos menstruales, mostraron tener huesos muy fuertes.

Otros expertos, sin embargo, afirman que aunque el estudio es "interesante" no ofrece pruebas concluyentes de que los ovarios poliquísticos sean la causa de los trastornos menstruales de las atletas.

En muchos deportes de resistencia, como los maratones, se ha demostrado que los trastornos menstruales están relacionados al efecto del ejercicio riguroso en la glándula pituitaria.




domingo, abril 20, 2008

Soy fan de esta panita


Super simpática esta jeva. Se trata de Vanessa Delgado quien es animadora de "El programa Mío", por Avila TV los Jueves a las 7am. La foto fue tomada entre el público del concierto de la No Smoking Orchestra con Kusturica Sábado por la noche (o mas bien Domingo). Fino Vanessa. Gracias.

Gracias Vemeko por la foto!

viernes, abril 18, 2008

El "Eurotufo" inunda Londres

El "Eurotufo" inunda Londres
Redacción BBC Mundo

Hombre tapándose la nariz
El fenómeno puso a prueba el olfato y hasta la honra de los ingleses.

"¡Hueles, Londres, y no a ámbar!", hubiera exclamado el Quijote de haber cruzado el Canal de La Mancha y amanecido este viernes por estas latitudes.

Mientras en el otro lado del Atlántico, la capital argentina, Buenos Aires, se vio cubierta de una nube de humo que dejó la ciudad virtualmente gris, varias partes de Inglaterra y Gales no le fueron a la zaga, aunque con otro fenómeno.

En efecto, no fue la vista, como en el caso de los porteños, lo que estuvo en juego, sino fuertes olores nauseabundos que pusieron en duda no sólo el olfato, sino la honra de los ciudadanos.

Por las calles de Londres y otras ciudades, pudo verse a más de una persona revisándose detenidamente los zapatos, mientras otros, camino al trabajo, apuraban su paso mirando de reojo al transeúnte de al lado.

Yo no fui

"La mejor forma en que puedo describirlo es probablemente como cloacas que se estaban quemando", dijo a la BBC un londinense, Dave Fuller.

"Esto fue hacia las ocho y media de la mañana. Pero todavía se podía oler a las 11 y noté que ya se había disipado hacia la una cuando salí a almorzar. Fue la primera vez que me sentí contento de estar dentro de la oficina", agregó.

La mejor forma en que puedo describirlo es probablemente como cloacas que se estaban quemando
Dave Fuller, habitante de Londres
Mientras otros habitantes de Londres -en especial los herederos de la lengua de Cervantes- tuvieron otro tipo de adjetivos para describir el fenómeno, el Servicio Meteorológico informó haber recibido cientos de llamadas telefónicas de gente preocupada por cómo olía el país.

Así lo informó a la BBC, la portavoz de esa oficina, Sarah Holland, agregando que para los técnicos británicos el "aparente aroma atmosférico" no pudo haber sido generado por la gente de este país.

Viene del continente

Campo
Algunos acusan a los fertilizantes usados en campos en el norte de Europa.
"Normalmente, los vientos aquí tienen dirección Oeste, proceden del océano Atlántico por lo que arrastran muy pocos niveles de contaminación", dijo Holland, para agregar:

"Básicamente, en los últimos días, hemos tenido fuertes vientos de dirección Este y como resultado el aire está llegando de Europa continental".

Los meteorólogos ya bautizaron el fenómeno como "Euro-whiff", o "Eurotufo", por su supuesto origen -según creen- en algún campos o fábricas de Holanda, Alemania y Bélgica.

Según Helen Chivers, también del Servicio Meteorológico, la hipótesis más probable es que se trate de emanaciones relacionadas con trabajos en el sector agrícola o industrial de esos países ?incluso Francia-, aunque se apura a aclarar que "no creo que haya forma de saberlo con certeza".

Mientras la empresa encargada de los servicios sanitarios de Londres (Thames Water) se apresuró a salvar su honra informando que ellos tampoco fueron, la duda sobre la causa de los particulares olores nauseabundos sigue flotando en el aire.

Aunque no para algunos miembros del Servicio Latinoamericano de la BBC, cuyas narices ni se enteraron de la anomalía, algo por lo cual no debe inferirse en forma necesaria y prematura sobre sus hábitos de higiene y urbanidad.



miércoles, abril 16, 2008

La testosterona de los mercados

La testosterona de los mercados
Marcelo Justo
Marcelo Justo
BBC Mundo

La bolsa
Con la testosterona alta
Todos sabemos que los mercados financieros son volátiles, que las acciones suben y bajan de una manera sorprendente y que en ese mundo indescifrable de los movimientos bursátiles se pasa de la champaña al valium como si nada.

Según un estudio de la Universidad de Cambridge toda esta volatilidad tiene que ver con los niveles de testosterona de los corredores de bolsa.

El estudio midió niveles de testosterona en un reducido grupo de corredores de bolsa a las 11 de la mañana y a las 4 de la tarde y los comparó con las ganancias y pérdidas que tenían cada día.

Más testosterona, más ventas

Los científicos hallaron que los días con más ganancia coincidían con los de más alto nivel de testosterona.

Según el estudio, esto demuestra que, cuanta más testosterona, más confianza tienen los corredores para apostar en ese mundo de la adivinanza informada que es el mercado bursátil.

Al mismo tiempo, el éxito genera crecientes niveles de testosterona.

Las hormonas son muy importantes a la hora de evaluar el desempeño de un corredor de bolsa
Joe Hebert

Si proyectamos este proceso a decenas de miles de corredores de bolsa vendiendo y comprando en todo el mundo, se comprende esa fiebre que parece ganar a los mercados en algunas jornadas locas.

Según uno de los autores del estudio, Joe Herbert, muchas de las decisiones que se toman en los recintos bursátiles no se deben a factores económicos.

"Nuestro trabajo sugiere que estas decisiones están muy influidas por factores hormonales y emocionales. Las hormonas son muy importantes a la hora de evaluar el desempeño de un corredor de bolsa"

El problema es que esta testosterona adicional puede resultar perjudicial al obnubilar con un exceso de confianza a los corredores de bolsa.

Esto explicaría casos como el del británico Nick Leeson en los '90 que llevó a la quiebra a uno de los bancos mas antiguos del planeta, el Baring, con sus apuestas cada vez más temerarias al mercado de futuros.

Un mundo sin testosterona

Con la volatilidad de los mercados y el creciente despido de empleados bursátiles, los corredores de bolsa están experimentando un fenómeno contrario: el estrés.

Bolsa
No los dejan entrar y no hay más crisis

Éste produce un exceso de la hormona cortisol, que vuelve a la persona muy adversa al riesgo y que, en casos patológicos, conduce a la parálisis.

"Si esto pasa, los bancos centrales pueden bajar las tasas de interés y, sin embargo, hallar que los corredores de bolsa se niegan a adquirir activos riesgosos", dice otro de los autores del estudio, el doctor John Coates.

Según un experto en Psicología Laboral, Jerome Holt, los datos del informe coinciden con su experiencia.

"Muchas veces los corredores me dicen que se encuentran en la "zona" que es un lugar donde sienten ese exceso de confianza y seguridad", dice Holt.

De ser todo esto cierto, para encontrar la solución a las crisis bursátiles no habría que consultar al ex jefe de la reserva federal estadounidense Alan Greenspan.

La solución es fácil: habría que prohibir la entrada de hombres y testosterona a las bolsas de valores de todo el mundo.

martes, abril 15, 2008

Edad Media

Un hombre llevaba consigo la cabeza de su madre

AFP

Madrid.- Un hombre de 34 años fue detenido ayer en la tarde cuando vagaba por las calles de Santomera (Murcia, sudeste de España) llevando en sus manos la cabeza de su madre envuelta en un trapo, informó la delegación del gobierno en Murcia.

Angelo Carotenuto Macanas fue arrestado por la policía municipal de Santomera cuando se paseaba por su principal plaza asegurando a los viandantes que tenía entre sus manos la cabeza de su madre, dijo un portavoz de la delegación a la AFP.

Confesó a la policía que la había decapitado con un gran cuchillo, en un bar de su propiedad, el "Mar de Galilea", tras lo cual fue encarcelado en los calabozos de la guardia civil de Murcia.

El detenido era un conocido de la policía por sus antecedentes de violencia contra su madre, Teresa Macanas, de 56 años, y había sido internado en varias ocasiones en centros psiquiátricos.

viernes, abril 11, 2008

"Las bellas son de derecha"

"Las bellas son de derecha"
Marcelo Justo
Marcelo Justo
BBC Mundo

Las elecciones de Italia este domingo están al rojo vivo.

Mujeres con Berlusconi
Las "bellas" de la derecha italiana.

Buscando fortalecer la moral de la propia tropa, el ex primer ministro y magnate mediático Silvio Berlusconi dijo que las mujeres de la derecha son mucho más lindas que las de la izquierda.

"La izquierda no tiene buen gusto, ni siquiera con las mujeres. Las parlamentarias de derecha son muchísimo más lindas", dijo Berlusconi a la prensa italiana.

Las declaraciones generaron un predecible revuelo.

Entre Miss Italia y el Parlamento

La parlamentaria Paola Balducci, de la Alianza Arco Iris, en las antípodas ideológicas de Berlusconi, le contestó que las elecciones son para el parlamento no para el título de Miss Italia.

Otra parlamentaria, Silvana Mura, de un partido centrista, aliado del centroizquierdista Partido Demócrata de Walter Veltroni (principal rival de Berlusconi), lo acusó de sexista.

"En cualquier otro país moderno, un comentario así condenaría al candidato a la derrota. Esperemos que las mujeres italianas - y no sólo ellas - le den la respuesta que se merece en las urnas", dijo Mura.

Verónica Berlusconi (izq.) y Silvio Berlusconi
A la esposa le tuvo que ofrecer disculpas.

Vaya a saber si todo esto le preocupa a Berlusconi, dueño de un imperio mediático y del club AC Milan, quien ocupa el tercer puesto en la lista de millonarios italianos.

Lo cierto es que el papel de las mujeres en la política Berlusconiana ha ocupado ya el centro de la polémica en esta campaña.

Recientemente, Daniela Santanché, ex diputada del partido de extrema derecha Alianza Nazionale, llamó a las italianas a que le negaran el voto a Berlusconi porque sólo veía a las mujeres como objetos de placer, "en posición horizontal".

Esto creó una fuerte polémica con la nieta de Benito Mussolini, Alesssandra, aliada de Berlusconi, quien dijo que el ex primer ministro era extremadamente "galante" y "respetuoso" de las mujeres.

El galante que pidió disculpas

Pero la cosa va más allá de estas elecciones.

En cualquier otro país moderno, un comentario así condenaría al candidato a la derrota. Esperemos que las mujeres italianas - y no sólo ellas - le den la respuesta que se merece en las urnas
Silvana Mura
Su esposa, Verónica, publicó el año pasado un artículo en un periódico de izquierda criticando a su marido por coquetearle públicamente a varias mujeres, obligándolo a pedirle disculpas.

Dudo que lo haga ahora, pero quizás para curarse en salud, Berlusconi anunció que de ser electo cuatro ministerios estarían encabezados por mujeres.

Lo que mueve a una clara reflexión comparativa de la izquierda y derecha italiana en materia de mujeres.

Más allá de qué color político se lleve las palmas, queda claro que a las derechistas la belleza no le sirve de tanto: con el gobierno de centroizquierda de Romano Prodi las italianas ocuparon 6 puestos ministeriales.

martes, abril 08, 2008

Iglesia Católica Alemana reconoce que tambien tenía sus campos de Concentración

Otro mea culpa de la iglesia Católica
Redacción BBC

Soldados nazis al momento de detener a un ciudadano polaco.
Muchos de los trabajadores forzados procedían de Polonía y la ex Unión Soviética.
La iglesia Católica de Alemania reconoció su participación en el uso de prisioneros de guerra y civiles en trabajos forzados durante la Segunda Guerra Mundial.

En un informe difundido este martes, la entidad religiosa aseguró que cerca de 6.000 prisioneros de guerra, la mayoría procedente de Polonia y de la ex Unión Soviética, fueron obligados a trabajar para los nazis en alrededor 800 instituciones que eran regidas por la iglesia Católica, como hospitales, casas de cuidado y monasterios.

De acuerdo con el especialista para asuntos europeos de la BBC, Paul Legg, la iglesia Católica Romana en Alemania ya había reconocido que cooperó con las autoridades nazis al usar trabajadores forzados.

Asimismo, Legg indica que la organización eclesiástica admitió haber pagado, en compensaciones, más de US$2 millones a los trabajadores que sobrevivieron la guerra.

Sin embargo, el informe de 700 páginas profundiza en los detalles.

Ceguera

El nuevo documento da a conocer la suerte de más de 1.000 prisioneros de guerra y cerca de 5.000 civiles, quienes fueron obligados a trabajar para el régimen nazi en organizaciones que eran dirigidas por la iglesia Católica en toda Alemania.

Auschwitz fue el mayor campo de exterminio nazi.
Auschwitz fue el mayor campo de exterminio nazi.

El presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania, Kart Lehman, dijo que el número de trabajadores utilizados por la iglesia Católica era una pequeña fracción si se compara con las 13 millones de personas que se estima fueron obligadas a trabajar para los nazis.

Además, añadió Lehman, las condiciones en las que se encontraban quienes trabajaron para la institución no eran tan paupérrimas como en otras partes de Alemania.

No obstante, el representante del catolicismo alemán señaló que no se puede ocultar el hecho de que la iglesia Católica había estado ciega al sufrimiento de hombres, mujeres y niños, procedentes de toda Europa, que habían sido detenidos por los nazis y llevados a Alemania para llevar a cabo trabajos forzados.

La iglesia Protestante de Alemania también admitió el uso de trabajadores forzados durante el régimen nazi.

Compañías como Deutsche Bank, Volkswagen y Siemens también encargaron informes que documentan su participación dudosa en el uso de prisioneros de guerra y civiles como trabajadores.



¡Adelante! Restaurante automatizado

¡Adelante! Restaurante automatizado
Redacción BBC

Sistema de tubos de 's Baggers.
Sistema de tubos de 's Baggers por donde viaja la comida desde la cocina hasta la mesa del cliente.
¿Alguna vez ha tenido que esperar más de media hora para que un mesonero se acerque a tomar su orden? o ¿alguna camarera le ha torcido los ojos porque no le dejó propina?

Pues, para algunos alemanes modernos esos episodios pertenecen al pasado. En Nuremberg, se instaló un restaurante automatizado: 's Baggers.

A Alemania le gusta definirse como "la tierra de las ideas", y con el transcurso de los siglos ha demostrado que ha sido la cuna de grandes inventos. Sólo hay que recordar que los alemanes crearon la aspirina, la imprenta y el motor diesel, por citar sólo algunos ejemplos.

Ahora Alemania vuelve a ser pionera al dar a luz a un restaurante que no necesita mesoneros para atender a su clientela.

Sin intervención humana

En el establecimiento, usted mismo toma su orden. Para ello, utiliza una pantalla sensible al tacto que despliega el menú con fotografías de los platos.

Su pedido aparece en el monitor que está en la cocina, donde un chef "de carne y hueso" prepara su platillo.

Mientras espera por su comida, tiene varias opciones para distraerse: puede revisar su correo electrónico, leer sobre los ingredientes de su orden o simplemente navegar por la red.

Cuando su plato está listo, el chef le coloca a la tapa una etiqueta con su descripción y un color para que llegue al puesto del comensal.

El cocinero pone la orden en un pequeño dispositivo, parecido a un carrito, que después se desliza por un sistema de tubos que desciende desde la cocina hasta su silla, cuyo número usted especificó previamente en la pantalla táctil cuando introdujo su pedido.

Como venida del cielo, al estilo alemán, su comida desciende, desde la cocina, por una especie de montaña rusa, hecha con tubos de metal y que cruzan el restaurante como un caracol.

Costos

El local es la creación del empresario de Nuremberg Michael Mack.

"Deseaba hacer un restaurante con un sistema completamente nuevo", dijo Mack, "uno que fuese más eficiente y más cómodo".

Es más divertido para los jóvenes que para la gente mayor (...) Mi madre estuvo aquí ayer y necesitó de mi hijo para pedir la comida
Clienta de 's Baggers

Mack reemplazó los mesoneros con un tobogán y computadoras, elementos que divierten a los clientes.

Desde la perspectiva financiera, el restaurante tiene su lógica.

"Puedes ahorrar los gastos propios de tener personal", explicó la vocera del establecimiento Kyra Mueller-Siecheneder.

"No necesitas mesoneros para que tomen los pedidos, corran a la cocina y regresen a las mesas".

Sin embargo, el local no ha prescindido totalmente de los seres humanos. Algunos empleados están encargados de explicarle a los clientes cómo usar la tecnología.

Pero ¿qué piensan los clientes?

"Es otro arte para comer. A mí me gusta", confesó un comensal a la BBC.

"Es más divertido para los jóvenes que para la gente mayor", indicó una mujer. "Mi madre estuvo aquí ayer y necesitó de mi hijo para pedir la comida".




lunes, abril 07, 2008

Incesto en Alemania

Amor entre hermanos
Sergio Correa
Sergio Correa
BBC Mundo

Los hermanos Patrick y Susan
La pareja dice que prohibir su relación va contra el derecho a la autodeterminación sexual .

Las fotos que circulan de Patrick y Susan son de una pareja feliz. Sin embargo, durante ocho años su relación ha estado marcada por la batalla legal.

El tema es que Patrick y Susan son hermanos y su relación es legalmente considerada un delito llamado incesto.

De ahí que el ámbito de la misma esté marcada por los tribunales y las cárceles alemanas.

Reencuentro y castigo

Patrick fue entregado a los 3 años en adopción y a los 24 años se fue a visitar a su madre natural y a su hermana, Susan, de 16, a la que no conocía.

La visita de Patrick se fue alargando. Al año, la Oficina de Protección a la Juventud lo acusó de incesto ante el Tribunal Federal. En ese momento Susan ya estaba embarazada de Eric, su primer hijo.

Este argumento descansa en la idea de que sería mejor impedir nacimientos de niños en los que se pueda suponer que no serán completamente sanos
Tatjana Hörnle, profesora de derecho penal de la Universidad de Bochum
Tras el nacimiento del tercer hijo de la pareja, en 2004, Patrick fue condenado a prisión. Los niños fueron llevados a un hogar estatal.

La pareja argumenta que prohibir su relación va contra el derecho a la autodeterminación de la sexualidad en personas adultas y libres.

Patrick y Susan apelaron en última instancia ante el Tribunal Constitucional alemán. Pero la máxima instancia judicial del país ratificó que el incesto es delito.

El argumento que definió su decisión es que las descendencias de parejas de hermanos padecen de defectos genéticos.

Polémica judicial

La "argumentación genética" del Tribunal Constitucional ha provocado un debate entre juristas.

Tatjana Hörnle, profesora de derecho penal de la Universidad de Bochum señala que "este argumento descansa en la idea de que sería mejor impedir nacimientos de niños en los que se pueda suponer que no serán completamente sanos".

Es la misma lógica que está detrás del concepto de "vida indigna de existir" del nacionalsocialismo.

Justificación histórica

Salvo rarísimas excepciones, en las más variadas culturas y prácticamente durante toda la historia ha existido una prohibición del incesto.

Algunos juristas sostienen que las normas de derecho deben estar separadas de la penalización del incesto debido a conceptos morales de la sociedad.

Al parecer, el problema de dirimir uno de los más antiguos y persistentes tabúes de la historia tiene demasiadas implicaciones para ser resuelto en la sala de una corte alemana.

A Patrick y Susan les quedan pocas salidas. Patrick deberá ir a la cárcel por un año más, mientras su abogado intenta la última opción, que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos resuelva el caso.

Si logran ser escuchados, los hermanos habrán provocado una pequeña revolución, no sólo respecto a una posible despenalización del incesto, sino al fijar un nuevo límite entre lo que puede hacer un ciudadano y lo que puede controlar el Estado.



 Suscribirse a este Blog