William Hosley BBC, Asuntos Europeos |
Los disturbios se presentaron luego de la muerte de dos jóvenes, que trataban de esconderse de la policía. |
Todo empezó el pasado jueves, con la muerte de dos adolescentes de origen africano, de 15 y 17 años de edad. Otro joven de 21 años sufrió heridas, pero sobrevivió.
Los jóvenes murieron electrocutados cuando, aparentemente, trataban de esconderse de la policía que los perseguía para arrestarlos, luego de algunos desórdenes, algo común en el empobrecido suburbio de Clichy-sous-Bois, en el noreste de París.
Aunque se ordenó una investigación oficial, las muertes fueron seguidas por más disturbios violentos, en los que varios autos fueron incendiados y algunos edificios atacados.
La policía realizó numerosos arrestos y el ministro del Interior de Francia, Nicolás Sarkozy, condenó a la "basura" -como los denominó- que estaba empecinada en romper la ley.
El propio Sarkozy ha sido criticado por ser demasiado polémico. Las familias de los dos jóvenes muertos cancelaron una reunión con el ministro luego de que la policía arrojara una granada de gases lacrimógenos en una mezquita local.
Medidas
Tres residentes del sector fueron sentenciados a cortas condenas por participar en desórdenes. Ahora, el ministro ordenó que la policía antimotines ocupara algunas partes claves del suburbio, para prevenir más violencia callejera.
También buscan a los "líderes pandilleros" y a alborotadores.
Policía antimotines fue desplegada en el suburbio parisino. |
En el pasado, casos similares de motines -alimentados por tensiones raciales- llevaron al presidente Jacques Chirac a hacer un llamado por la unidad nacional y pedir acciones urgentes para integrar mejor en la sociedad francesa a millones de norafricanos.
Pero el desempleo sigue siendo alto, en especial entre inmigrantes jóvenes. Ahora, las tensiones raciales parecen resurgir en algunas partes de Paris.
Y las soluciones a largo plazo podrían verse afectadas por la disputa por publicidad y poder que mantienen el ministro del Interior y el favorito de Chirac, el primer ministro Dominique de Villepin.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario