![]() |
Panteón Nacional |
Date: Thu, 25 Feb 1999 03:00:56 PST
Subject: Voyage: Ilumination des Grands Hommes....
Hola Amigos,
No
aguanto las ganas de decirles, ¡lo logré, lo logré!, con ayuda de los grandes
hombres. Les cuento la historia....
Hacía
más de una semana que estaba tratando de hacer la compilación de un bendito
paquete de resolución numérica de problemas lineales en paralelo. El asunto es
que la configuración de las maquinas que estaban en el makefile no se correspondía
con las que tengo aquí y me tocaba a mi cambiarlas.
Pues,
en esta semana en realidad estaba sumamente estresado. En una cosa al parecer
tan tonta me había frenado y lo peor es que no tenía ni idea de cómo resolver
el problema, cada vez me estaba más perdido. Entonces, el día de ayer decidí
irme más temprano y caminar un poquito por París, a ver si se me aclaraba el
entendimiento....
![]() |
Aux grands hommes la patrie reconnaissante |
Como
mi mente estaba llena de interrogantes de todo tipo me fui, ¿adónde creen que
me fui?, pues al Panteón, a pedirles consejo a los grandes hombres, a ver si me iluminaban.
![]() |
Dentro del Panteón |
El
Panteón es impresionante por dentro, es una gran sala lujosísima. Me detuve en
los primeros monumentos de la entrada y en los homenajes inscritos en la pared.
El primer homenaje era Antoine de Saint-Exupery, lo cual me emocionó mucho, ya
saben que me gusta El Principito. En la entrada se encuentra también el Péndulo
de Foucault. Gracias al péndulo, se comprobó la rotación del planeta tierra. El
péndulo de Foucault guinda de una de las cúpulas del Panteón y péndula siempre marcando
la hora. Es como si cambiara de dirección. Yo en ese momento no le encontraba
la explicación, aturdido me sentía bruto. Y me fui a cumplir mi misión de ir a
hablar con los grandes hombres para que aclararan mis ideas, por lo que tuve
que bajar a las criptas en donde estos estaban.
![]() |
El Péndulo de Foucault |
Con
el primero que hable fue con Rousseau y le pregunte: - ¿Sr Rousseau, usted no
cree que estos franceses han llevado a extremos la presencia del estado en
todos los ámbitos de la vida nacional? Como Venezuela es un país que había
pasado por al menos una década de neoliberalismo, la presencia del estado
francés en todos lados me llamaba mucho la atención e incluso me molestaba. No
estaba acostumbrado. Por eso le pregunté si ese estado metiche no estaba
haciendo un daño a la sociedad francesa. Por otro lado, también ponía la
interrogante de si el otro extremo neoliberal no terminaría en decadencia, en
degeneración. Le pregunté si no sería posible que el Contrato Social viniera
como consecuencia de una toma de conciencia que creara una fraternidad
espontánea y no a través de un estado que la impusiera.
Después,
giré y me encontré con Voltaire, y le di las gracias por haber inspirado a Bolívar,
por ser su escritor favorito. Le dije, yo al igual que usted pronostico la
revolución. Cuando ya las estructuras impuestas, sean estatales o económicas o
de cualquier poder, coartan la libertad, siempre que haya opresión o tiranía se
estará gestando una revolución...
Las
criptas meten mucho miedo, no sólo por el ambiente lúgubre, sino porque
ya el edificio del Panteón se está deteriorando y uno encerrado allí
en un edificio que como que se cae es como para tener miedo.
![]() |
Criptas |
Continué,
pero ahora en la búsqueda de científicos para ver si me echaban una ayudadita. Claro,
ninguno de estos había compilado jamás un programa, así que a lo mejor no podían
ayudarme, pero igualito valía la pena intentarlo. Había todo tipo de científicos:
hablé con Monge, que al igual que a mí le gustaba la matemática y la política;
hable con Lagrange, le dije, épale Lagrange cuanto gusto interpolarme con usted
por aquí. También me conseguí con Braille, señor Braille, por favor, ¿será que
estoy ciego? Hablé con Carnot, hasta que me encontré con Pierre y Marie Curie: -
señores, ya que estoy en una Universidad que lleva su nombre, ¿me pudieran
ayudar? Seguí así hablando con todos esos tipos hasta que decidí subir...
Et
voilá, al fin descubrí porqué el péndulo siempre giraba y señalaba la hora. Me
dije: - ¡Gafo, no es el péndulo el que se mueve, es La Tierra la que se mueve y
el péndulo permanece fijo por inercia! ¡el péndulo siempre va en la misma dirección!.
Y
también descubrí que en la compilación, no era yo el que se había equivocado. ¡La
compilación no funcionaba porque los que habían hecho el programa se habían
equivocado! Hice entonces la corrección y me acaba de funcionar....
C'est
tout...
Besos
Luis
Manuel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario