![]() |
Paisaje de Normandía (Bocage) |
Subject: Voyage: una Invasión
a Normandía (I)
Date: Mon, 22 Mar 1999
06:36:54 PST
Voilà amigos,
EL DÍA D:
Para
el viernes 19/03 estuvo previsto el Día D, es decir, el día de la nueva invasión
a Normandía; pero esta vez la invasión sería efectuada por tropas de habla
hispana, por tierra, desde París, y por supuesto con fines turísticos y no
militares.
Las
tropas de asalto estaban conformadas en dos grupos: el primero, integrado por: Patrice,
Juan, José, Carmen et moi. Este grupo saldría de París a las 13:40 en el carro
de Patrice. El segundo grupo de asalto integrado por Nelson, Sonia, Nacho, Ana
y Belén partiría en un carro alquilado (que por motivos de logística salió a
las 20 h hora de París). Además de los dos grupos que venían por tierra, se
unió por sorpresa a nosotros un contingente de paracaidistas integrado por Marcos
y Roberto, quienes al parecer llegaron por tren.
Estando
yo en el primer grupo de asalto, les puedo contar la historia desde esa
perspectiva:
Como
les había dicho, salimos de Paris a las 13:40 e inmediatamente pegué la nariz
de la ventana para ver La France. El paisaje era de nuevo monótono, aunque mucho
más bonito y divertido que la ruta hacia Lille. En Francia hay unas
superautopistas en las que puedes andar a 200Km/h, pero el monto del peaje es
altísimo y además no puedes disfrutar de nada del paisaje porque están como
aisladas. Nosotros, estudiantes pelabolas nos tocó ir por carreteras nacionales,
que no están en mal estado y por donde puedes ir a unos 120Km/h, pero a cada
rato tienes que reducir la velocidad porque hay pueblitos y pueblitos sin
identificar por letreros que te digan Bienvenus à XXX, por tanto, casi no me enteré
de que pueblitos eran. De lo que si me enteré es que no éramos bienvenidos, o
por lo menos no lo hacen público, tal vez previendo la llegada de tropas
invasoras de otros países. Aunque debo decir que el comportamiento de los
locales se va haciendo mucho más gentil a medida que nos alejamos de París.
A
medida que nos acercábamos a Normandía el paisaje iba mejorando, era cada vez
más verde y de vez en cuando se encontraba uno con una pequeña colina con una
muy bonita vista. Ya se iba haciendo como la Colonia Tovar, pero con muchas más vacas y muchas menos montañas.
En realidad era como un llano, pero un llano ondulado, con muchas colinitas (la
montaña más alta de Normandía tiene 400 mts) y con un paisaje temperado como la
Colonia
Tovar
tal vez por la época del año.
![]() |
Tinchebray |
TINCHEBRAY:
En
el camino, todos los pueblos se parecían, incluso Tinchebray, el pueblo donde
vive Patrice, aunque no sé porque a este lo vi más bonito... Invadimos la casa
de Patrice como a las 17 h y lo primero que divisamos fue: un arito de basketball
y una cancha de fútbol. ¡Y a jugar se ha dicho!
El
sitio en donde vive Patrice es realmente espectacular: es una casita de dos
pisos con un ambiente muy cálido. Afuera: los criaderos de ovejas, corderos y
animales que los venezolanos sólo vemos en Heidi. También, los padres de
Patrice tenían su conuco (pero un conuco mucho más grande y productivo)
Los
padres de Patrice fueron muy gentiles, al igual que su hijo, y nos dejaron la
casa para nosotros solos mudándose ellos a la casa de la abuela que queda
pegada al lado y a la que se accede por unas escaleras desde la sala. Además,
prácticamente alimentaron a la marabunda que representábamos nosotros y encima nos
dejaron los carros para que conociéramos la zona.
En
la noche jugamos fútbol (jugando futbol soy muy malo), nos bañamos y nos pusimos a pendejadas.
Yo agarré un librito de la Historia de Bretaña y me quedé dormido leyéndolo. Luego
de las presentaciones formales y de tirar algunos balones nos fuimos de paseo
por una especie de hato, y luego por un bosquecito (bocage) y llegamos a una
mina de esquisto con unas rocas muy particulares y un rio pequeño a un lado.
Tenía tanto tiempo sin pisar monte que ya lo extrañaba, pero ¡que monte tan
diferente era este!
Envío
esta primera parte y luego vendré con la segunda...
Luis Manuel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario